Noticias

¿Qué hago si me roban en casa?

Por desgracia, cada vez son más los robos en viviendas. Por suerte, los robos, en su mayoría, se suceden en ausencia de los residentes. Por este motivo, cada vez cobra más importancia la cobertura de robo dentro del seguro del hogar.

Después del susto de ver removida tu casa y de llamar a la policía para levantar acta, empieza el “trabajo” de detección sobre aquellos bienes sustraídos y los desperfectos que hayan podido cometer. Es muy importante detallar a la aseguradora todos los elementos, uno por uno, y valorarlos con el importe real que nos costó. Por otra parte, es obligación del asegurado presentar las pruebas necesarias de la existencia y valor de cada uno de los objetos robados.

Otro de los puntos que debemos tener muy en cuenta a priori, antes de contratar el seguro, es valorar adecuadamente todos los elementos que tenemos dentro de nuestra casa. En muchas ocasiones, tendemos a tirar a la baja la valoración para ahorrarnos unos pocos euros que después se dan en nuestra contra cuando vemos que la cantidad asegurada está por debajo de los productos robados.

Otra prevención que debemos tener, además de guardar las facturas siempre que podamos, es fotografiar todas nuestras pertenencias dentro de su propio contexto.

Esta relación valorada de los objetos robados y los desperfectos ocasionados deberán aparecer en la denuncia que pongamos a la policía.

Otro punto que lleva a confusión es la diferencia entre robo y hurto. Mientras el primero conlleva implícito cierto grave de violencia física o material, el segundo se produce sin daños. Normalmente, el hurto no está cubierto por los seguros del hogar estándares, si queremos su inclusión, deberemos manifestarlo a nuestro corredor de seguros.

Todos estos puntos serán necesarios para reparar los efectos del robo, pero siempre tendrás la posibilidad de llamar a tu corredor de seguros para que te oriente para ejecutar todos los pasos correctamente y que no tengas ningún problema para cobrar de la compañía de seguros.

Leer más
El seguro de Responsabilidad Civil o RC

Los seguros de Responsabilidad Civil  cubren  los riesgos de una persona física o jurídica que por acción u omisión causen daños a un tercero, interviniendo culpa o negligencia y garantizando el coste eventual que debamos desembolsar en concepto de compensación.

Leer más
2017 un mal año en las carreteras españolas

Empezamos el año con malas noticias, durante 2017 los muertos en la carretera ha superado en un 3% a la cifra de 2016. 1.200 fallecidos y 4.837 heridos hospitalizados. Los números son aún más alarmantes cuando nos hacemos una idea más a corto plazo, más de 3 personas de media al día pierden la vida en la carretera.

grafico siniestralidad

En este gráfico vemos la evolución de muertes en la carretera desde 1960 (primer año con datos recogidos). El dato del 2020 con 1.239 muertes, corresponde a una propuesta de la Unión Europea de reducir el dato de 2010 a la mitad cuando llegará el 2020.

Una de las causas según los expertos es el mal estado de las carreteras españolas convencionales, un 77% de los accidentes se producen en este tipo de carreteras. En el último informe del RACE podemos ver como hay categorizados 3.264 kilómetros de carreteras españolas con un alto nivel de peligrosidad. Además, la organización Automovilistas Europeos Asociados desvela que los puntos negros han aumentado en un 35% respecto al 2016.

fallecidos por comunidades

Otro dato que deberíamos tener en cuenta es el número de muertes del colectivo vulnerable, nos referimos a peatones, motociclistas, ciclistas, etc. que por primer año ha superado al colectivo no vulnerable, es decir, conductores.

Actualmente, la primera causa de muerte de los españoles entre 18 y 25 años son los accidentes de tráfico.

Pero las deficiencias en las carreteras, no nos debe despistar y sacar el foco en los accidentes evitables. Las causas principales son las distracciones al volante por parte de los conductores, seguido por velocidades inadecuadas, cansancio, sueño y alcohol y drogas.

Otra de las causas muy evitables es el cinturón. Aunque parece que ya tenemos interiorizado el uso obligatorio por nuestra seguridad, las muertes por no llevar el cinturón de seguridad representan el 24%.

Otros 3 datos curiosos es comprobar que el 78% eran hombres y que la disminución de las personas fallecidas mayores de 65 años ha sido de 24,6% pero han incrementado en un 37% el segmento de población comprendido entre 25 y 34 años.

Son datos que deben ponernos alerta y tomarnos muy en serio el acto de conducir. Debemos estar concentrados y descansados para afrontar los viajes (cortos y largos) de la forma más segura posible.

En Cosmobrok no podemos actuar directamente para disminuir estos datos para 2018, pero sí podemos garantizar tu tranquilidad si un accidente te sucede. Tanto si eres el causante como si lo recibes. Llámanos y consulta que podemos hacer por ti y para tu tranquilidad.

Leer más
¿Ya tienes tu seguro para ir a esquiar?

Este año la nieve ha llegado con la Navidad y las primeras salidas a esquiar ya empiezan a frecuentar. Rescatamos el material que teníamos guardado  del año pasado y preparamos el viaje a las mejores pistas posible. Además, si queremos garantizar un viaje para esquiar seguros, recuerda que deberías contratar un seguro para estar protegido ante cualquier situación no deseada.

Leer más
¿Cómo ahorrar con tu seguro?

Acabamos de pasar las navidades y encaramos el inicio de año con muchos propósitos. Hemos gastado, quizás, más de la cuenta, lo sabemos y queremos compensarlo. Por este motivo,  uno de los propósitos más comunes para el nuevo año es mejorar el ahorro familiar. Uno de los gastos que toda familia debe afrontar para garantizar la tranquilidad de todos, son los seguros.

Leer más
¡Feliz Navidad (segura)!

Queremos ser de los primeros en felicitarte las Navidades y ayudarte en que lo tengas todo planeado y asegurado para evitar sustos o quebraderos de cabeza.

Leer más
Llega el frío: mantenimiento y seguro de comunidad

Llega el frío y con él debemos tener una serie de precauciones en nuestra comunidad de vecinos. Más vale prevenir que curar problemas evitables. Hoy vamos a dar una serie de consejos que pueden ser de utilidad para ahorrarnos siniestros y derramas.

Leer más
Contrata el mejor seguro para tu nuevo coche

El seguro de coche es la primera preocupación que debes afrontar una vez ya has decidido qué marca y modelo te vas a comprar. La mejor fórmula para tener todas tus necesidades cubiertas en la póliza de seguro y no pagar de más, es confiar en corredurías de seguros como Cosmobrok para que te orienten desde el inicio. Pero aun así, en este post os vamos a aclarar algunas de las dudas más frecuentes al contratar un seguro de coche por primera vez.

Leer más
Servicio GRATUITO para los afectados del incendio en Galicia y Asturias

COSMOBROK se vuelca con la solidaridad por los incendios producidos en Galicia y Asturias durante el fin de semana. Han sido afectadas multitud de zonas rural, bosques, ciudades y aldeas.

Por este motivo realizaremos GRATUITAMENTE el trámite de los siniestros producidos por incendio, humo, desalojos y demás incidencias derivadas de ésta catástrofe.

Leer más
¿Qué cubre el seguro de contenido de tu vivienda?

Una manera gráfica para entender qué cubre el seguro de contenido en un hogar es imaginarse una vivienda al revés, todo lo que se caería es aquello que debemos asegurar: muebles, cuadros, electrodomésticos…

Leer más